BANNER ALTERNATIVE RAINBOW MOUNTAIN

Wilcacunca: Nueva Montaña de Colores en Cusco Peru

Wilcacunca

Wilcacunca, también conocida como la Montaña de Colores, es un nuevo destino turístico en Perú que está capturando rápidamente la atención de los viajeros. Esta montaña se destaca por sus formaciones multicolores únicas individuales más un conjunto de formaciones rocosas de colores y cuenta con cuatro miradores estratégicos que ofrecen vistas panorámicas impresionantes de todo el entorno.

Ubicada en la misma ruta que Palccoyo y Vinicunca, Wilcacunca es accesible desde Cusco y es ideal para excursiones de un día. Sin embargo, para explorar esta maravilla, es necesario hacerlo en grupo con una agencia especializada, ya que aún no es posible realizar visitas independientes.

A continuación, exploramos lo que hace especial a esta nueva montaña de colores, sus características únicas, y por qué podría convertirse en un rival de las más conocidas montañas de colores de Cusco.

Alternative Rainbow Mountain
Montaña de colores Wilcacunca

Wilcacunca: La nueva Montaña de Colores en Cusco

La Montaña de Colores Wilcacunca, también conocida como la Montaña de Amores, lleva el nombre principal de “Wilcacunca.” Este nombre, al igual que el de Vinicunca (anteriormente conocido como Winicunca), refleja la cercanía y la relación cultural entre ambos destinos, situados en la misma ruta. Ambos nombres aluden a “montañas sagradas en forma de cuello,” subrayando su significado espiritual y cultural en la región de los Andes.

Tradiciones y Creencias Ancestrales

Según los ancestros de la comunidad local, Wilcacunca era un lugar sagrado donde se celebraban ceremonias de matrimonio. Durante estas ceremonias, los futuros esposos juraban su amor eterno ante los apus, las deidades de la montaña, buscando su bendición. En las festividades, jóvenes solteros y solteras acudían a la montaña con la esperanza de encontrar a su alma gemela y recibir la bendición de los apus para encontrar el amor verdadero.

Legado Cultural

Aunque las prácticas tradicionales ya no se realizan en la actualidad, el nombre de Montaña de Amores ha perdurado a lo largo de los años, transmitido de generación en generación. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de la herencia cultural y espiritual de la región andina.

Historia de Wilcacunca

La Montaña de Colores Wilcacunca, al igual que Vinicunca y Palccoyo, es considerada una creación de los apus, los espíritus protectores de la tierra y de la humanidad en la cosmovisión andina. Estas impresionantes formaciones montañosas no solo destacan por su belleza natural, sino también por su profundo significado espiritual.

La Creación de los Apus

En la tradición andina, los apus son deidades que protegen y mantienen el equilibrio de la naturaleza. Se cree que el Apu Ausangate, una de las deidades más veneradas en la región de Cusco, es el creador de Wilcacunca, así como de Vinicunca y Palccoyo. La presencia del Apu Ausangate es visible desde estas tres montañas, subrayando su conexión espiritual con ellas.

View of Auasangate from Vinicunca
Vinicunca
View of Ausangate from Wilcacunca
Wilcacunca
View of Ausangate from Palccoyo
Palccoyo

La Ruta Inca (Capac Ñan)

La historia indica que, durante la época inca, el Capac Ñan, el famoso camino real inca, atravesaba estas montañas, conectándolas con el Apu Ausangate. Este antiguo camino de comercio, comunicación y peregrinación unía diferentes regiones del imperio inca, evidenciando la importancia de estas montañas en la red de caminos de los Andes.

Restos Arqueológicos y Significado Cultural

La presencia de restos arqueológicos como Inca Cancha, Machu Pitumarca y Machu raqay, ubicados en la ruta entre Vinicunca y Wilcacunca, refuerza la relevancia histórica y cultural de estas áreas. Estos sitios históricos proporcionan evidencia de la interacción entre los antiguos habitantes y estas sagradas montañas, reflejando su papel en la vida cotidiana y las ceremonias religiosas de la época inca.

Archaeological remains to Machu Pitumarca
Machupitumarca
INCA CANCHA
Inca Cancha & Inca Site
Pitumarca
Restos Arqueológicos de Machu Pitumarca

Que es wilcacunca y que colores lo caracterizan?

Wilcacunca, una nueva adición a las impresionantes montañas de colores en Cusco, Perú, se distingue por sus características únicas que la colocan a la par con otros destinos icónicos de la región y del mundo. Lo que hace especial a Wilcacunca es su variedad de más de cuatro montañas de colores individuales, junto con otras formaciones de colores que comparte similitudes con la famosa Montaña Arcoíris de China.

Wilcacunca Mountain
Fotografía tomada con un dron

Formación Geológica y Características de Color

Las formaciones de colores que definen a Wilcacunca se deben a una combinación de procesos geológicos y climáticos. Hace millones de años, sedimentos marinos, lacustres y fluviales se depositaron y acumularon sobre capas que posteriormente fueron elevadas y esculpidas por el movimiento de las placas tectónicas. Con el tiempo, la erosión causada por el sol, la lluvia y el viento ha revelado los destacados colores que vemos hoy en día.

Colores Destacados

En Wilcacunca, los colores que más resaltan son:

  • Rojo: Debido al hierro oxidado.
  • Amarillos: Originados por el azufre.
  • Turquesa: Resultado de la presencia de cobre.
  • Naranjas: Relacionados con el hierro.
  • Negros: Compuestos por carbón y manganeso.
The colors of wilcacunca

Comparacion con otras Montañas de Colores

Wilcacunca comparte similitudes con otras montañas de colores famosas, su carácter distintivo se manifiesta en la diversidad y la extensión de su formación. Al igual que la Montaña Arcoíris de China, Wilcacunca ofrece una amplia paleta de colores, pero lo que realmente caracteriza a esta montaña es la tranquilidad que emana al momento de tu exploración y la amabilidad de parte de los habitantes locales.

Ubicación y altitud

Wilcacunca se encuentra al sureste de la región de Cusco, en Perú, en la cordillera de los Andes, específicamente en la cadena de montañas del Vilcanota, entre las comunidades de Uchullucllu y Qallanqa. Se ubica aproximadamente a 134 km de distancia, con un tiempo de viaje de unas 4 horas solo de ida. La altitud de la Montaña de Colores Wilcacunca es de 4950 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Ventajas y Desventajas de la nueva Montaña de Colores

Las ventajas y desventajas que tiene la nueva montaña de colores wilcacunca son un punto clave a la hora de decidir si vale la pena visitarla o no.

Ventajas

Desventajas

Cuenta con una menor cantidad de turistas y multitudes.Al ser menos conocida, la mayoría de turistas siente inseguridad del atractivo.
Tiene sitios arqueológicos cercanos como machu Pitumarca e inca canchaComo es un destino turístico nuevo no es posible ver muchos visitantes.
Hay 3 miradores a lo largo del recorridoHay limitaciones como guías, transporte y otros servicios básicos.
Puedes caminar sobre los colores de la montaña.Caminata larga similar a vinicunca.
Tienes la opcion de  rentar caballos o cuatrimotos 
Puedes desayunar y almorzar al aire libre si asi lo prefieres. 

Clima

Debido a su altitud de 4950 metros sobre el nivel del mar (msnm), el clima en Wilcacunca puede variar drásticamente en cortos períodos de tiempo. Aunque el cambio climático puede ocurrir en cualquier temporada, es especialmente notable durante la temporada de lluvias. A pesar de las temporadas secas, las condiciones climáticas en Wilcacunca tienden a ser bastante frías, especialmente durante la madrugada. Durante el día, es común experimentar una combinación de sol y viento. En la temporada de lluvias, es posible enfrentar fuertes lluvias e incluso nevadas.

Mejor temporada para visitar wilcacunca

En Perú, el clima se divide en dos: temporadas de lluvia y temporadas secas, y la mejor época para visitar la Montañas de Colores Wilcacunca, es durante la temporada seca, que va desde mayo hasta octubre. Durante estos meses, la probabilidad de lluvia y nieve es mínima, lo que facilita las caminatas y las actividades al aire libre. Aunque la temporada seca es ideal, los cambios climáticos globales han hecho que las condiciones meteorológicas sean menos predecibles. Es recomendable estar preparado para posibles variaciones en el clima.

Cual es mejor? Wilcacunca, Vinicunca Palccoyo o Pallay punchu

Ninguna de las montañas de colores es superior a otra; cada una posee su singularidad y belleza que la distingue. Sin embargo, Wilcacunca, la nueva montaña de colores, incorpora elementos únicos de las montañas mencionadas. Por ejemplo, Vinicunca destaca por su imponente montaña de colores única, Palccoyo se caracteriza por sus tres montañas de colores, y Pallay Punchu presenta una formación similar a un poncho. Wilcacunca combina estas características, ofreciendo una belleza de estos destinos en un solo destino.

RM1

Vinicunca es famoso por su impresionante montaña única, con colores que se asemejan al arco iris.

RM4

Palccoyo es conocido por sus tres montañas de colores.

RM2

Pallay Punchu presenta una formación similar al de un poncho (tejido andino).

RM3

Wilcacunca combina todas las características anteriores, ofreciendo una mezcla de la belleza que se encuentra en estos destinos en un solo lugar.

Similar Posts