Montaña de Colores Wilcacunca: Todo lo que Necesitas Saber
Montaña de Colores Wilcacunca
Si estas buscando una nueva aventura igual o mejor que la excursión a Vinicunca en la región de cusco, la montaña de colores, conocida como wilcacunca, debería estar en tu lista definitivamente. Este nuevo destino espectacular se está convirtiendo en una de las maravillas naturales más visitadas de Perú y está llamando la atención de muchos por sus coloridas montañas arcoíris iguales o superiores a las que ya estamos acostumbrados a ver.
Pero primero para experimentar de primera mano esta maravilla, es importante planificar adecuadamente tu visita que va desde la preparación antes durante y después de que llegues a la ciudad inca cusco, aquí encontraras toda la información esencial para hacer de tu viaje a wilcacunca una experiencia inolvidable.

Qué llevar
Aquí tienes una lista completa de lo que deberías llevar para la caminata a la Montaña de Colores, Wilcacunca:
Ropas | Equipo de trekking | Extras | Artículos adicionales |
| Chaqueta Impermeable o Corta Viento | Mochila Pequeña | Agua | Cámara o Smartphone |
| Ropas extra | Bastones de Trekking | Snacks Energéticos | Copia de Documentos de Identificación |
| Pantalones de trekking | Protector Solar | Poncho para lluvias | |
| Guantes y Gorra | Gafas de Sol | Dinero extra | |
| Zapatos de Trek: | Brújula o GPS |
Cómo llegar a la Montaña de Colores con un tour
Optar por un tour organizado puede tener sus beneficios y puede ser tu mejor elección si es tu primera vez visitando este nuevo atractivo por lo tanto te explicamos el proceso para la reserva de tu tour sea un exitoso:
Reserva el Tour:
Como primer paso, te sugerimos reservar en línea o a través de una agencia de viajes especializada en la ciudad de Cusco. Generalmente, los tours incluyen transporte, guía, almuerzo y desayuno, aunque esto puede variar según tu presupuesto. Es importante que elijas un tour que se ajuste a tus necesidades y expectativas.
Nota: Asegúrate de haber pasado al menos dos días en Cusco o en altitudes similares para minimizar los efectos del mal de altura.
Transporte:
Una vez que hayas reservado el tour, solo queda esperar el día tan esperado. En la mayoría de los casos, el tour incluye el recojo en tu hotel. El transporte que utilizan las agencias de viaje varía según el tamaño del grupo, pero suelen ser vehículos de marcas como Mercedes, Renault o Staria, diseñados específicamente para trayectos largos. El viaje desde Cusco hasta el punto de inicio de la caminata tomará entre 3 y 4 horas, aproximadamente.
Guía Local:
Al llegar al inicio de la caminata, tu guía oficial de turismo estará a tu lado durante todo el recorrido, acompañándote antes, durante y después del tour. La mayoría de los guías son bilingües, dominando el inglés, y cuentan con una vasta experiencia sobre el lugar, incluyendo su geografía, historia, geología y cultura. Además, estarán siempre disponibles para asistirte con cualquier necesidad y responder a todas tus preguntas.
Camino a la Cima:
La caminata hacia la cima de Wilcacunca toma entre 1.3 a 2 horas desde el punto de inicio. El terreno es en su mayoría gradual, con algunas subidas hacia el final, justo antes de llegar al último mirador. Tu guía se asegurará de que sigas la ruta adecuada, permitiéndote alcanzar tu objetivo y explorar la montaña de manera segura y completa.
Regreso a Cusco:
Finalmente, después de maravillarte con el paisaje de Wilcacunca y disfrutar de sus impresionantes vistas, el tour te llevará de regreso a Cusco. Antes de partir, podrás disfrutar de un merecido almuerzo con los platos típicos de la región. El regreso a la ciudad suele ser en la tarde, dándote tiempo para relajarte y descansar.
Lo que no incluyen los tours son:
El costo de las entradas es de 30 soles por persona, lo que equivale a aproximadamente 8 dólares. Además, hay servicios no incluidos en el tour, como el alquiler de caballos, que son opcionales y pueden ser una excelente opción para aquellos que prefieren reducir el esfuerzo físico durante la caminata.

Cómo Llegar a la Montaña de Colores, Wilcacunca Sin un Tour
Transporte desde Cusco
Si prefieres realizar el viaje por tu cuenta sin recurrir a una agencia de viajes ni a un tour, tienes dos opciones:
Opción 1:
Puedes alquilar un vehículo en Cusco, idealmente uno que sea adecuado para las rutas rurales que vas a recorrer. Algunas agencias también ofrecen la posibilidad de alquilar el vehículo con un conductor, lo que puede ser útil si no estás familiarizado con la zona. Es importante que te asegures de que el vehículo esté en excelentes condiciones y que confirmes todos los detalles del alquiler, ya sea por teléfono o en persona. Con esta opción, podrás disfrutar de la caminata a tu propio ritmo y con mayor flexibilidad.
Opción 2:
Otra alternativa es tomar un transporte compartido o colectivo, disponible en la ciudad de Cusco en la avenida Huayruropata. Estos colectivos suelen salir temprano por la mañana y siguen la ruta Cusco-Sicuani. Debes bajarte en Checacupe, un pequeño pueblo en el trayecto. Allí, a veces encontrarás taxis estacionados; puedes preguntar a los conductores si conocen Wilcacunca, la nueva Montaña de Colores. Si están familiarizados, negocia un precio para que te lleven hasta la base de la montaña y acuerda tanto la ida como la vuelta.
Nota: El precio de los colectivos suele estar entre 10 a 15 soles por persona, mientras que el costo del taxi en Checacupe puede llegar o incluso superar los 100 soles.
Llegada al Punto de Inicio
Upon Al llegar al área de estacionamiento, conocida como la base en la comunidad de Qallanqa, estarás listo para comenzar tu aventura. Es posible que veas a otros turistas iniciando el recorrido, pero si decides hacerlo por tu cuenta, es recomendable que utilices un GPS sin conexión, que puedes descargar previamente en Cusco, ya que la señal de celular es inexistente en esta zona. Aquí es donde te dejará el vehículo, ya sea alquilado o un taxi.
Es importante que tengas efectivo y tu documento de identificación a la mano, ya que necesitarás pagar una tarifa de entrada antes de iniciar la caminata
Inicio de la Caminata
La caminata hasta la cima de Wilcacunca abarca aproximadamente 6 km en total, ida y vuelta. La ruta es relativamente gradual, aunque al final encontrarás algunas subidas que pueden ser más desafiantes, especialmente debido a la altitud. Si decides realizar el recorrido por tu cuenta, recuerda tomarte el tiempo necesario para descansar y avanzar a tu propio ritmo.
Regreso a Cusco
Después de disfrutar de la Montaña de Colores y haber alcanzado su cima, regresa al punto de partida donde te estará esperando tu transporte. Puedes solicitar al taxista que te lleve hasta la parada de autobuses en Checacupe, desde donde podrás abordar un transporte colectivo de regreso a Cusco. Ten en cuenta que es posible que encuentres a varias personas esperando, especialmente si visitas en un día concurrido.

Ventajas y desventajas de Viajar Sin un Tour
Ventajas
- Itinerario Personalizado: Optas por tu horario y plan de viaje según tus preferencias. No sigues un horario fijo y tienes más tiempo de disfrutar todo lo que te rodea.
- Costos Potencialmente Menores: Aunque muchas veces no es así hay una gran posibilidad de que ahorres algunos costos como el servicio del guiado, desayuno y almuerzo en este caso solo pagaras por los transportes que uses y las entradas y algunos gastos extras que tengas.
- Independencia: Tienes libertad total de explorar a tu manera sin ningún tipo de restricciones de un grupo.
Desventajas de Viajar Sin un Tour
- Falta de Información: Sin la orientación de un guía, perderás toda oportunidad de recibir información detallada sobre su historia de la montaña, cultura y geografía.
- Organización compleja: La única persona encargada de planificar todo será por tu propia cuenta, todos los detalles desde el inicio a fin de tu excursión.
- Seguridad Personal: Sin la presencia de un guía turístico, serás el único responsable de tu propia seguridad y bienestar en todo momento y en el caso de algún problema médico o cualquier tipo de emergencia no contaras con el apoyo y asistencia inmediata de un guía o grupo organizado.
- Dificultades en el Transporte: Alquilar un vehículo apto para el terreno o encontrar transporte para llegar a wilcacunca puede ser complicado por ser un nuevo destino.
Conclusión:
La mejor opción para realizar la excursión a Wilcacunca es definitivamente a través de un tour organizado. Al tratarse de un destino turístico reciente y poco conocido, es difícil encontrar a otras personas haciendo la ruta, lo que aumenta considerablemente el riesgo de perderse tanto en el camino de ida como de vuelta desde la cima. Con el tiempo, y al igual que Vinicunca, Wilcacunca ganará popularidad y será más fácil visitarlo sin la necesidad de un tour, ya que habrá más turistas en la zona, reduciendo las probabilidades de extraviarse. Sin embargo, si estás decidido a visitar la nueva Montaña de Colores por tu cuenta, hemos preparado un video para guiarte en tu aventura.

FAQ sobre la nueva montaña de colores Wilcacunca
¿Qué es wilcacunca?
Wilcacunca o montaña de colores es un nuevo destino turístico que está ganando popularidad y fama rápidamente entre los visitantes que visitan Perú, esta nueva montaña se caracteriza por sus múltiples formaciones de colores que hay además cuenta con 4 miradores estratégicos para que puedas disfrutar de las bellas vistas panorámicas del entorno.
¿Qué ver en wilcacunca?
En wilcacunca, podrás admirar y observar las cuatro formaciones de colores y muchas formaciones más que están en proceso de formación las cuales presentan tonalidades de colores iguales o superiores que Vinicunca como: el color rojo que contiene Hierro oxidado, amarillo(azufre), turquesa(cobre), naranja(hierro) y negro (carbón y manganeso) y más variaciones, pero de menor proporción que están esparcidos a lo largo del camino además de contar con 3 miradores estupendos para fotografías.
¿Cómo obtuvo la Montaña de colores sus colores?
Las formaciones de colores que caracterizan a wilcacunca son gracias a los minerales de sedimentos que se formaron hace millones de años atrás cuando se depositaron y acumularon sobre capas que fueron elevadas y esculpidas debido al movimiento de las placas tectónicas, con el tiempo gracias a la erosión por parte de la tierra y por varios factores como el sol, lluvia y viento se han ido revelando los colores que caracterizan a cada una de las montañas de colores que conocemos hoy en día.
¿Qué altura tiene wilcacunca?
Wilcacunca, conocida como montaña de colores o de los amores, se encuentra ubicado al sureste de la región de cusco en Perú en la cordillera de los andes de Vilcanota entre la comunidad de Uchullucllo y Qallanqa a unos 134 km de distancia aproximadamente, el tiempo de viaje para llegar hasta la montaña es de 4 horas aproximadamente solo de ida y la altitud de la montaña de colores wilcacunca varia, con picos que alcanzan entre los 4750 msnm a 4950 msnm.
¿Qué tan alto esta wilcacunca?
En comparación a sus hermanos palccoyo (4900 msnm y Vinicunca (5200 msnm), wilcacunca está ubicado a una altitud de 4950 msnm casi a la misma altura que palccoyo.
¿Vale la pena visitar wilcacunca?
Definitivamente sí, porque te ofrece la misma experiencia que Vinicunca y palccoyo en un solo destino además de que no es tan concurrida por los turistas que visitan cusco por lo que se podría considerar un lugar exclusivo por el momento.
¿Cuál es la mejor Montaña de Colores en Perú?
Vinicunca es la mejor montaña de colores actualmente, pero las demás montañas no se quedan atrás como palccoyo, wilcacunca y Pallay punchu que son excelentes alternativas si buscas lugares menos concurridos y perfecta para fotografías.
¿Hay dos montañas de colores en Perú?
Anteriormente había 3 montañas de colores las cuales eran Vinicunca, palccoyo y Pallay punchu, pero con la reciente salida de la nueva montaña de colores wilcacunca ahora son 4 montañas de colores.
¿Es difícil la montaña de wilcacunca?
La caminata para llegar a la cima de la montaña es de manera moderada a media, debido al terreno que es de forma gradual con subidas en la parte final el tiempo que te tomara en subir hasta la cima es de dos horas de ida y otras dos horas o menos de retorno, aunque esto también depende del rito de caminata.
¿Qué montaña es similar a la Montaña de Colores?
Palccoyo y wilcacunca, estas dos montañas comparten semejanzas con Vinicunca y te ofrecen las mismas oportunidades de fotografía y experiencia.
¿Por qué es menos conocida la Montaña de Colores wilcacunca?
Wilcacunca también conocida como montaña de colores o amores cuenta con varias formaciones de colores entre las cuales cuatro se destacan por su aspecto igual a las montañas de colores más famosas de cusco y de otras partes del mundo, el destino es reciente y menos popular debido a la falta de reconocimiento y promoción por lo que no es tan concurrido ni promocionado.
¿Debería hacer la Montaña de Colores antes de Machu Picchu?
Si es tu primera vez en cusco por lo menos tienes que aclimatarte 2 días, pero en esos dos días que estes en cusco puedes aclimatarte 1 día en cusco y al día siguiente visitar machu picchu esto debido que machu picchu se encuentra más cerca sobre el mar en comparación a cusco; por lo tanto, puedes visitar machu picchu primero y luego prepararte para tu aventura sobre la montaña de colores wilcacunca.
¿Es la Montaña de Colores más alta que Machu Picchu?
Si hablamos sobre su altitud de ambos atractivos definitivamente la montaña de colores se encuentra a una gran altitud de 4950 msnm mientras que machu picchu se encuentra a 2430 msnm.
¿Cuándo es el Mejor Momento para Visitar wilcacunca montaña de colores?
El mejor momento para visitar la montaña de colores wilcacunca es en la temporada seca que va desde mayo hasta agosto, en estos meses el clima suele estar más calmado sin presencia de lluvias o nevados, por las mañanas las temperaturas son frías, pero por lo general tienes mejores vistas y el sol resalta más los colores.
¿Cuánto cuesta la entrada a la Montaña de Colores wilcacunca?
La entrada para visitar wilcacunca es de aproximadamente 30 soles los cuales equivalen a 8 dólares aproximadamente, estas entradas por lo general son cobradas por los habitantes locales de las comunidades campesinas cercanas.
¿Qué tan lejos está wilcacunca?
La distancia para llegar hasta la base de wilcacunca es de 134 km aproximadamente con un tiempo de viaje de 3.3 a 4 horas en total solo de ida en un vehículo. La ruta por la cual se va es la misma que a Vinicunca (Pitumarca).
¿Sufriré de mal de altura en la Montaña de Colores?
No, si estas bien aclimatado y tomas las medidas necesarias para prevenir el mal de altura como por lo menos pasar 2 días en la ciudad de cusco o en altitudes similares además de cuidar tu salud y tomar bastantes sorbos de agua.
¿Necesito un seguro de viaje para visitar la Montaña Colores?
Si, es muy recomendable tener un seguro de viajes para visitar wilcacunca. La caminata hasta la cima de la montaña puede ser desafiante, especialmente debido a la altitud. El seguro de viaje te protege en casos de emergencias médicas o accidentes o algunos problemas imprevistos.
¿Qué sucede si no puedo llegar a la cima de wilcacunca?
En el caso de no llegar hasta la cima de la montaña por problemas de salud o inconvenientes relacionados con la altitud si viajas solo(a) o con una agencia de viajes los más recomendable que puedes hacer es retornar rápidamente esto con la finalidad de descender de la gran altitud en la que nos encontramos.
¿Cómo es la temperatura en la Montaña de Colores?
La temperatura en la montaña de colores wilcacunca es variada, generalmente por las mañanas hace bastante frio, mientras transcurre el día el sol se aproximará con unas ráfagas de viento esto en la temporada seca mientras que en la temporada de lluvias el clima y las temperaturas cambian rápidamente por las mañas sigue haciendo frio, pero durante el día es posible presenciar lluvias y nevados.
